Recomendaciones a los peregrinos
El calzado
Comenzamos con los pies, para ello, elegiremos el calzado que mejor se adapte a nosotros. Intentaremos elegir unas zapatillas o botas con una buena suela y que a su vez sean impermeables y transpirables. Los calcetines no deben retener la humedad.
La ropa
Elige la ropa adecuada. Durante la excursión, el cuerpo regula su calor a través de la sudoración. Es por eso que la ropa tiene que ser transpirable, adecuadala estación del año y ...las condiciones climatológicas.
El entorno
En todo momento hay que mostrar un respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno, por lo que es realmente necesario no dejar nada de la basura generada para mantener limpio el monte. No arroje basuras aunque sean orgánicas.
Las paradas
Nos permiten recuperar el aliento si es que venimos algo fatigados, beber agua, tomar algunos alimentos energéticos (chocolate, barritas…), descansar hombros y espalda del peso de la mochila, participar en la peregrinación, y sacar nuestras mejores fotos.
Protección
Evita exponer partes del cuerpo al sol. Lleva gorro y gafas de sol para proteger los ojos, y cremas protectoras. Cuide especialmente que mayores y niños se cubran la cabeza y beban abundante agua.
Seguridad
En todo momento siga las instrucciones de los servicios que la organización ha dispuesto. Si se encuentra en la necesidad de recibir asistencia diríjase a las fuerzas de seguridad, puesto de asistencia o miembros de la organziación más cercanos.
El calzado
Comenzamos con los pies, para ello, elegiremos el calzado que mejor se adapte a nosotros. Intentaremos elegir unas zapatillas o botas con una buena suela y que a su vez sean impermeables y transpirables. Los calcetines no deben retener la humedad.
La ropa
Elige la ropa adecuada. Durante la excursión, el cuerpo regula su calor a través de la sudoración. Es por eso que la ropa tiene que ser transpirable, adecuadala estación del año y ...las condiciones climatológicas.
El entorno
En todo momento hay que mostrar un respeto absoluto a la naturaleza y al propio entorno, por lo que es realmente necesario no dejar nada de la basura generada para mantener limpio el monte. No arroje basuras aunque sean orgánicas.
Las paradas
Nos permiten recuperar el aliento si es que venimos algo fatigados, beber agua, tomar algunos alimentos energéticos (chocolate, barritas…), descansar hombros y espalda del peso de la mochila, participar en la peregrinación, y sacar nuestras mejores fotos.
Protección
Evita exponer partes del cuerpo al sol. Lleva gorro y gafas de sol para proteger los ojos, y cremas protectoras. Cuide especialmente que mayores y niños se cubran la cabeza y beban abundante agua.
Seguridad
En todo momento siga las instrucciones de los servicios que la organización ha dispuesto. Si se encuentra en la necesidad de recibir asistencia diríjase a las fuerzas de seguridad, puesto de asistencia o miembros de la organziación más cercanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario